Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Salto triple. Esta suele ser una desconocida de las pruebas atléticas, o al menos se las pueden confundir con el salto en largo. El objetivo de esta prueba de salto es cubrir la mayor distancia posible en una serie de tres saltos entrelazados.

  2. Los tipos de saltos, que se asocian entre otras cosas con la acción de “saltar”, hacen alusión al desplazamiento que una persona, animal o incluso objeto realiza en el aire, tras haberse impulsado en algún punto de una superficie, para llegar a otro.

  3. En este artículo te llevaremos a través de los diferentes tipos de saltos en el atletismo, desde el salto de longitud hasta el salto con pértiga, descubriendo los secretos detrás de cada uno de ellos.

  4. 3 de dic. de 2015 · El documento describe diferentes tipos de salto, incluyendo salto alto, estilo tijera, estilo fosbury-flop, salto largo, salto con garrocha, salto triple y salto rodillo ventral. Para cada tipo de salto, se proporciona una definición y las fases que componen el salto. Leer más.

  5. Los saltos verticales pueden incluir ejercicios como el salto de tijera, el salto en profundidad y el salto de altura. Saltos horizontales: En este caso, el objetivo es impulsar el cuerpo hacia adelante o hacia los lados, buscando cubrir una distancia determinada.

  6. Salto triple. El salto triple se caracteriza por ser un salto en el cual se realizan tres fases distintas, buscando sumar longitud en cada una de ellas. Los atletas deben realizar una carrera previa, antes de acelerar e impulsarse en tres pasos distintos.

  7. 24 de ago. de 2020 · Los tipos de saltos que existen en el Atletismo son cuatro: salto en largo, salto en alto, salto triple y salto con garrocha. A primera vista los cuatro tipos de saltos en Atletismo podrían parecer como muy diferentes entre sí.