Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. William David Ross (15 de abril de 1877 - 5 de mayo de 1971) fue un filósofo escocés, conocido por su trabajo en la ética. Su trabajo más conocido es The Right and the Good (1930), y quizás es más conocido por desarrollar una forma de sociedad pluralista, deontológica de la ética intuicionista en respuesta del utilitarismo de ...

  2. El presente trabajo procura analizar la filosofía moral de William David Ross. En primer lugar, se exponen los precedentes de la ética de Ross, centrándose en tres autores contra los que él mismo reconoce entrar en discusión: Kant, los utilitaristas y Moore.

  3. 24 de sept. de 2022 · William David Ross fue un filósofo escocés que profundizó en esas dimensione, acotando su influencia sobre nuestro estado emocional. Justicia, libertad, respeto, responsabilidad… Cuando hablamos de principios éticos pensamos en esas normas implícitas que subyacen a toda sociedad y que guían el comportamiento de sus ciudadanos.

  4. 12 de ago. de 2010 · William David Ross (1877–1971) made contributions to ancient philosophy and to moral philosophy. The focus of this entry is his work in the latter area. Ross’s The Right and the Good is one of the most important contributions to moral philosophy published in the twentieth century.

  5. Sir William David Ross was a British philosopher, college administrator, WW I veteran, civil servant, and humanities scholar best known for his important contributions to moral philosophy and the study of classical literature.

  6. Sir William David Ross KBE FBA (15 April 1877 – 5 May 1971), known as David Ross but usually cited as W. D. Ross, was a Scottish Aristotelian philosopher, translator, WWI veteran, civil servant, and university administrator.

  7. William David Ross fue un filósofo escocés, conocido por su trabajo en la ética. Su trabajo más conocido es The Right and the Good (1930), y quizás es más conocido por desarrollar una forma de sociedad pluralista, deontológica de la ética intuicionista en respuesta del utilitarismo de George Edward Moore.