Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de mar. de 2020 · A finales de enero de 1991, cuando el Perú aún sentía los efectos del ‘fujishock’, una epidemia azotó a todo el país. El cólera, producido por la bacteria ‘Vibrio Cholerae’, infectó a miles...

  2. 16 de mar. de 2020 · Ésta es la mejor descripción de la tragedia: “Para fines de 1991, enfermaron 322,562 peruanos, de los cuales 2,909 fallecieron (tasa de mortalidad 9 por 100,000), 15 de cada mil habitantes...

  3. Los objetivos principales de la política económica durante 1991 fueron consolidar el proceso de estabilización iniciado en agosto de 1990, llevar a cabo el proceso de reintegración del Perú a la comunidad financiera internacional y definir un adecuado marco para el crecimiento en el

  4. A 25 años: los hechos que hicieron noticia en 1991. Hace exactamente 25 años, el Perú no solo era golpeado por la violencia del terrorismo, sino también por una pandemia que hasta ese momento había cobrado la vida de 22 mil personas: el cólera.

  5. 11 de feb. de 2021 · El brote epidémico comenzó en la costa del Perú. La bacteria se halló por primera vez en la población de Chancay y Chimbote, el 23 y 29 de enero de 1991, respectivamente.

  6. 3 de nov. de 2021 · En 1991, Perú vivía convulsionado por la escalada de atentados que la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso llevaba a cabo en la capital del país.

  7. 26 de ene. de 2021 · A finales de enero de 1991, una gran epidemia azotó a todo el Perú. El cólera, producido por la bacteria ‘Vibrio Cholerae’, infectó a miles de personas en distintos departamentos, y...

  1. Otras búsquedas realizadas