Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021 recoge dos años de trabajo durante los cuales se ha revisado y analizado amplia información, y llevado a cabo diversas reuniones con expertos, autoridades, dirigentes políticos y representantes de la sociedad civil.

  2. En el documento del Plan Bicentenario, cada eje estratégico está compuesto por un conjunto de objetivos específicos, y cada uno de ellos se corresponde con una variable importante de desarrollo, sea ambiental, social, económica o institucional.

  3. 1. CONCEPTOS PRELIMINARES ¿Por qué el Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021? El Plan Bicentenario: El Perú hacia el 2021 es un plan estratégico de desarrollo nacional integral, que comprende un conjunto de metas de crecimiento económico; de erradicación de la pobreza; de resolución

  4. Ejes del Bicentenario. Este es el país que queremos construir: Integridad y lucha contra la corrupción. Un país que fortalece sus instituciones democráticas, activa todos los mecanismos para la lucha por su integridad y entiende a la corrupción como un lastre para el desarrollo. Igualdad de oportunidades.

  5. El Plan Bicentenario es un plan de largo plazo que contiene las políticas nacionales de desarrollo que deberá seguir nuestro país en los próximos diez años. es un instrumento orientador, flexible, abierto y permanente, que se enriquece en la dinámica social y económica del país.

  6. Desde que se fundó el Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú, del Ministerio de Cultura, hemos reconocido la gran oportunidad de construir juntos el país que queremos ser tras dos siglos como república independiente.

  7. En el Plan Bicentenario se plantea el reto de mirar el futuro de forma integrada y coherente mediante ejes estratégicos que trazan objetivos, acciones y metas al 2021, enfatizando los determinantes del cambio hacia el 2030 y proponiendo proyectar al Perú hacia el 2050. BICENTENARIO 2021. EJE ESTRATÉGICO 1: