Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El mercantilismo es el conjunto de ideas económicas que consideran que la prosperidad de un Estado depende del capital que pueda tener, y que el volumen global de comercio mundial es inalterable.

  2. El mercantilismo fue una política económica predominante en Europa durante los siglos XVI al XVIII, que se caracterizó por su enfoque en el comercio y la acumulación de riqueza a través del control estatal y la promoción de la exportación.

  3. 11 de may. de 2021 · El mercantilismo transformó no sólo la forma de producir y comerciar sino que cambió la sociedad, las instituciones y el Estado, así como la forma en que éstas se insertan en un proceso de globalización comercial.

  4. El mercantilismo es un sistema económico surgido en Europa durante la Edad Moderna, caracterizado por el fomento del comercio y la acumulación de metales preciosos como base del poder y la riqueza de las naciones.

  5. 3 de may. de 2021 · El mercantilismo es una teoría de economía política que fomenta lo nacional para poder crear una sociedad rica y poderosa. El gobierno busca regular su economía y comercio para promover así la industria nacional, a expensas de otros países.

  6. El mercantilismo alcanzó su máximo esplendor en el siglo XVIII, gracias a la Revolución Industrial y al surgimiento de las grandes potencias coloniales. Inglaterra, Francia y España se convirtieron en las principales potencias económicas y políticas de la época, y extendieron sus imperios coloniales por todo el mundo.

  7. El mercantilismo impulsó el comercio global y estableció las bases para la economía global actual. También contribuyó al desarrollo del capitalismo y sentó las bases para la colonización y expansión territorial. ¿Por qué el mercantilismo fue considerado un sistema económico proteccionista?