Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los cristianos denominan Mesías a Jesús de Nazaret, llamándole Cristo, traducción literal del hebreo Mesías. Según la Torá la promesa de la venida del Mesías se extiende a toda la descendencia de Abraham, Isaac y Jacob (luego Israel), de quien surgieron las 12 tribus de Israel.

  2. El Mesías fue "ungido" primero para liberar a Su pueblo espiritualmente; es decir, para redimirlo del pecado (Juan 8:31-36). Él logró esta salvación a través de Su muerte y resurrección (Juan 12:32; Juan 3:16).

  3. El término “mesías” es uno de los más importantes en la Biblia y se refiere al salvador o redentor que Dios enviaría al mundo para liberar a su pueblo. La palabra “mesías” proviene del hebreo “mashiaj”, que significa “ungido”.

  4. 1. m. En el judaísmo, salvador y rey descendiente de David, prometido por los profetas al pueblo hebreo. 2. m. En el cristianismo, redentor enviado por Dios para salvar a la humanidad.

  5. El Mesías, por lo tanto, es el Ungido, un hombre con el espíritu de Dios. El concepto también se usa para nombrar a un ser enviado por el propio Dios que trae paz al mundo y que busca restaurar el Reino de Dios en la Tierra. La existencia de un mesías aparece en diferentes religiones.

  6. Por lo tanto, “Cristo” o Mesías es un nombre admirablemente apropiado para expresar el vínculo de la iglesia con el Israel del AT y también la fe que reconoce a Jesucristo como el salvador del mundo. El término “ungido” posee varios significados en el AT.

  7. Es una flecha elegida, su boca como una espada afilada. El Espíritu del Señor se expresa en Él, y su palabra es puesta en su boca (42,1; 49, 1 y s.). El instrumento de su poder es la revelación...