Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra del Pacífico fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile y a los aliados Bolivia y Perú. Se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías y valles peruanos.

  2. 23 de abr. de 2019 · La «Guerra del Pacífico», «Guerra del Salitre» o «Guerra del Guano y del Salitre» fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1883 en América del Sur, principalmente en el océano Pacífico; en las costas y el mar de Bolivia; así como en las costas, el mar y y la sierra del Perú.

  3. La Guerra del Pacífico, también conocida como Guerra del Salitre, fue un conflicto armado que tuvo lugar entre los años 1879 y 1883. Esta guerra enfrentó a los países de Perú y Bolivia contra Chile, y tuvo importantes repercusiones en la historia de América Latina. Antecedentes.

  4. 10 de feb. de 2019 · La Guerra del Pacífico fue un conflicto armado que ocurrió entre 1879 y 1883, donde se enfrentó Chile contra la alianza de Bolivia y Perú. La guerra tuvo como escenario el Océano Pacífico, los valles y las serranías de Perú y el desierto de Atacama en Chile.

  5. La guerra con Chile o del Pacífico fue un conflicto armado en el cual se enfrentaron los países de Perú, Chile y Bolivia. En la década de 1870, las relaciones diplomáticas entre Perú, Bolivia y Chile atravesaron un momento de tensión.

  6. La Guerra del Pacífico, también llamada Guerra del Guano y del Salitre fue un conflicto armado que enfrentó a Chile contra Perú y Bolivia entre 1879 y 1883. Entre los principales motivos que desencadenaron la guerra podemos destacar: 1. Ausencia de fronteras claras y reconocidas entre las diferentes repúblicas americanas después de su independencia

  7. Historia. Guerra del Pacífico. La guerra del Pacífico, fue un conflicto armado qué sucedió entre los años 1879 y 1883 que involucró a 3 países distintos: Chile, Bolivia y Perú; países que incluso en la actualidad continúan teniendo heridas que no han logrado cicatrizar.