Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los marcos de baja fidelidad se utilizan en las primeras fases del proceso de diseño y no incluyen tantos detalles gráficos como los wireframes de alta fidelidad. Usa nuestra plantilla de wireframe de baja fidelidad para crear ideas rápidamente y compartir un panorama general de tu producto.

  2. Básicamente, los wireframes de baja fidelidad son esquemas simples o resúmenes de tu idea. Baja fidelidad significa que no incluyes los detalles o las funciones adicionales en el diseño (por ejemplo, los colores, los contenidos o la navegación). Partir de un resumen básico como este les otorga a ti y a tu equipo un lugar para trabajar con ...

  3. La biblioteca de plantillas de Miro de wireframes te ayuda a crear prototipos de baja fidelidad de sitios web y pantallas de producto en cuestión de minutos. No necesitas tener experiencia previa en diseño.

  4. Un elemento crucial en el proceso de diseño web es la creación de wireframes de baja fidelidad. Estos wireframes son esquemas básicos que representan la estructura y disposición de los elementos en una página web, sin detallar aspectos visuales o de diseño.

  5. Los prototipos de baja fidelidad ayudan a los equipos de producto y UX a estudiar el producto o la funcionalidad del servicio al concentrarse en la iteración rápida y las pruebas de usuario para dar forma a los diseños futuros. ¿Estás buscando una plantilla de wireframe que pueda usarse como plano para páginas web o pantallas de ...

  6. medium.com › pildorasux › tipos-de-wireframes-5705d9a27557Tipos de wireframes - Medium

    8 de nov. de 2020 · Wireframes Lo-Fi (Baja Fidelidad) Wireframes Mi-Fi (Media Fidelidad) Wireframes Hi-Fi (Alta Fidelidad) El nivel de fidelidad se relaciona con lo cerca que estará el wireframe del producto...

  7. Wireframe Baja fidelidad / Condor ... Más que nada te pido esto para empezar a ver de que manera se va a empezar a ver la información. I. Ines Sias @ine · 3 years ago. En esta pantalla sería bueno que puedas tener en cuenta tanto la persona que se está logueando, como la persona que se está registrando.