Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Estación del año que, astronómicamente, comienza en el solsticio del mismo nombre y termina en el equinoccio de otoño. 2. m. Época más calurosa del año, que en el hemisferio boreal corresponde a los meses de junio, julio y agosto, y en el austral a los de diciembre, enero y febrero.

    • veranar

      Definición RAE de «veranar» según el Diccionario de la...

    • veraneo

      Definición RAE de «veraneo» según el Diccionario de la...

  2. Salvo que la mayúscula venga exigida por la puntuación (a comienzo de texto o después de punto), los nombres de los días de la semana, de los meses y de las estaciones del año se escriben en español con minúscula inicial: Nació el pasado martes, 22 de noviembre. En Caracas, a 6 de mayo de 2005.

  3. 27 de abr. de 2020 · Etimológicamente, la palabra "verano" procede del latín VERĀNUM, que significa "de primavera" en expresiones como TĔMPUS VERĀNUM, "tiempo de primavera" (en latín clásico, "primavera" es VĒR).

  4. Definición de «verano» en el Tesoro de los diccionarios históricos de la lengua española: verano verano. m. Terreno reservado en los pueblos para que todos los ganados pasten.

  5. 1. f. Espacio de varios días, meses o años que se consideran aparte formando un conjunto. Temporada de verano, de nieves. La mejor temporada de mi vida. Sin.: tiempo, época, período, etapa, estación, momento. 2. f. Tiempo durante el cual se realiza habitualmente algo. Temporada de ópera, de ferias. Sin.: