Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Venus de Willendorf es una venus paleolítica datada entre los años 27 500 y 25 000 a. C. [1] Fue hallada en 1908 por el trabajador Johann Veran o Josef Veran [2] [3] durante las excavaciones dirigidas por los arqueólogos Josef Szombathy, Hugo Obermaier y Josef Bayer en un yacimiento paleolítico cerca de Willendorf , [4] en las orillas ...

  2. 15 de oct. de 2022 · Con apenas 11.1 centímetros de largo, es una de las figurillas más antiguas de las que se tiene registro en la historia. Esculpida en el periodo Paleolítico de la Prehistoria, a la estatuilla le rodea un halo de misterio. Se encontró originalmente en Willendorf, Austria, de donde heredó su nombre.

  3. 5 de ene. de 2024 · La famosa Venus de Willendorf, una figurilla de casi once centímetros de altura que fue tallada hace 30.000 años y que representa a una mujer de anchas caderas y grandes senos, fue descubierta en 1908 en la localidad de Willendorf, en el valle de Wachau, en Austria, y hoy se expone en el Museo de Historia Natural de Viena.

  4. La Venus de Willendorf es una figura tallada de 11.17 cm descubierta en Willendorf, Austria. Se cree que fue creada entre 30,000 y 25,000 a. C., lo que la convierte en una de las obras de arte más antiguas conocidas del mundo.

  5. La Venus de Willendorf, una de las piezas más famosas de la escultura prehistórica, fue esculpida en piedra caliza oolítica y es una de las tres figuras de este tipo desenterradas en los yacimientos arqueológicos paleolíticos de Willendorf (Austria).

  6. La Venus de Willendorf es una estatuilla antropomorfa femenina, la más conocida de las venus paleolíticas. Representa a una mujer de rostro impreciso, con ciertas partes de su cuerpo exageradas (enormes senos, vientre abultado, piernas).

  7. 21 de ene. de 2021 · Descubrimiento. La figura de Venus de Willendorf se halló en 1908. Ocurrió mientras se llevaba a cabo una misión arqueológica comandada por Josef Szombathy (de origen austriaco), el alemán Hugo Obermaier y el también austriaco Josef Bayer. Aunque el descubrimiento se le otorga a Szombathy.

  1. Búsquedas relacionadas con venus de willendorf historia

    venus de willendorf que tipo de fuente historia