Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dionaea muscipula es la única especie del género monotípico Dionaea, una planta carnívora de la familia Droseraceae. El nombre común dionea atrapamoscas o venus atrapamoscas hace referencia a su hábito alimenticio de atrapar presas vivas, principalmente insectos y arácnidos. Es nativa del sureste de Estados Unidos.

  2. 19 de ene. de 2017 · Su nombre científico es Dionaea muscipula y pertenece a la familia de las Droseráceas. La venus atrapamoscas recibe este nombre debido a que, en sus hojas, que actúan como trampas, atrapa insectos y arañas.

  3. 16 de sept. de 2020 · Por ejemplo, el nombre científico estándar de la Venus atrapamoscas es Dionaea muscipula. Anatomía: la planta Cuando piensas en la palabra ‘anatomía’, lo primero que te viene a la mente pueden ser huesos y músculos, pero las plantas también tienen anatomía.

  4. Nombre científico o latino: Dionaea muscipula. Nombre común o vulgar: Dionaea, Venus atrapamoscas, Diana atrapamoscas, Atrapamoscas, Atrapa moscas. Familia: Droseraceae. Origen: Carolina del sur y del norte (Estados Unidos). Es la planta carnívora más popular.

  5. Nombre científico o latino: Dionaea Muscipula. Nombre común o vulgar: Venus Atrapamoscas. Origen: Carolina del Norte, Estados Unidos. La Dionaea es la planta carnívora por excelencia. Aunque parezca de otro planeta, la dionaea muscipula, mejor conocida como Venus Atrapamoscas, es cada vez más común en los hogares del mundo.

  6. 8 de ene. de 2024 · Dionaea muscipula, conocida también como venus atrapamoscas, es una especie de planta carnívora perteneciente a la familia Droseraceae. Esta especie obtiene la mayor parte de sus requerimientos nutricionales a partir de la digestión de organismos vivos, especialmente insectos.

  7. 28 de sept. de 2020 · La Dionaea muscipula, llamada Diana atrapamoscas en algunos países de Sudamérica y más comúnmente conocida como Venus atrapamoscas, es uno de los tipos de plantas carnívoras más emblemáticos. Se trata de la única especie que conforma el género Dionaea, que tiene su origen en Carolina del Norte.