Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vasto lateral: arteria circunfleja femoral lateral y femoral profunda; arteria del cuádriceps Vasto intermedio: arteria del cuádriceps y femoral profunda: Inervación: Nervio femoral (L2-L4) Función: Articulación de la cadera (coxofemoral) flexión de muslo (solamente el músculo recto femoral) Articulación de la rodilla: extensión de la ...

  2. MÚSCULO: CUADRICEPS – VASTO EXTERNO. Componente más voluminoso del cuadriceps que ocupa toda la cara externa del muslo, encontrándose en parte oculto por el tendón de la fascia lata. En toda la cara externa del fémur desde el trocánter mayor a la línea áspera, sobre todo en sus 2/3 posteriores.

  3. Los vastos externos (lateral) e internos (medial) son los músculos largos que se localizan en la cara anterior del muslo y que forman parte de un músculo más extenso denominado cuádriceps por poseer cuatro cabezas.

  4. Vasto externo: tiene su origen en la línea áspera del fémur. Vasto interno: se originan en la línea áspera del fémur, pero en una región llamada labio interno. Recto anterior o femoral: es el único que tiene su origen en el hueso ilíaco, a nivel de la espina ilíaca antero-inferior y de la ceja cotiloidea. ¿Qué función cumple el cuádriceps?

  5. 5 de sept. de 2020 · El vasto lateral (VL) o vasto externo, que se origina en la cara lateral del gran trocánter, de la tuberosidad glútea y del labio lateral de la línea áspera. El vasto medial (VM) o vasto interno , que tiene su origen en el cuello anatómico del fémur y el labio medial de la línea áspera.

  6. o vasto externo: Cara antero-lateral (cara externa) del muslo. Se origina en la parte superior y anterolateral de la diáfisis del fémur,

  7. El músculo vasto lateral o vasto externo es una porción del músculo cuádriceps. Aplicado a la diáfisis del fémur, se inserta: - Por una lámina tendinosa, en el borde anterior e inferior del trocánter mayor. - En la rama lateral de trifurcación de la línea áspera.