Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Se muestran resultados de

    utopía política y historia

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN. La utopía tiene una amplia discusión y requiere permanente reformulación para cada abordaje. Los cambios producidos en el terreno político histórico y filosófico de fin de siglo XX impusieron una revisión de este concepto especialmente a propósito de la proclama del fin de las ideologías , del fin de la historia , entre otros fines .

  2. Redalyc.Utopía: Historia, concepto y política. Utopía y Praxis Latinoamericana. ISSN: 1315-5216. utopraxis@luz.ve. Universidad del Zulia Venezuela. Celentano, Adrián Utopía: Historia, concepto y política Utopía y Praxis Latinoamericana, vol. 10, núm. 31, octubre-diciembre, 2005, pp. 93-114 Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuela.

  3. RESUMEN. En este artículo se hace un análisis de las. relaciones entre utopía y política, partiendo del la idea de que en la ciencia. política el ser y el deber ser aparecen tan. entrañablemente unidos como la teoría y. la práctica, lo cual tiene consecuencias. significativas con respecto al conocimiento que esta ciencia nos proporciona.

  4. Para Herrera, la utopía es producto de una larga tradición histórica, política y cultural que, al conjugar dos hondas raíces de la historia de la civilización occidental -la greco-latina y la bíblico cristiana- proyecta toda una serie de imaginarios político-sociales que han modelado, se acepte o no, el propio desarrollo y evolución ...

  5. View PDF. Este artículo nos aproxima al concepto de utopía en América Latina a partir del legado histórico y algunas políticas regionales actuales, importantes para entender las transformaciones y construcciones sociales latinoamericanas. La metodología.

  6. Las utopías son descripciones de comunidades imaginadas en que se parte de un principio genérico, a saber, que puede haber sociedades felices. El navegante Raphael Hythloday delibera en este texto originario de Moro sobre la mejor forma de comunidad política.

  7. Resumen. CELENTANO, Adrián. Utopía: Historia, concepto y política*. Utopìa y Praxis Latinoamericana [online]. 2005, vol.10, n.31, pp.93-114. ISSN 1315-5216. La utopía tiene una amplia discusión y requiere permanente reformulación para cada abordaje.