Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Turbulencia mecánica, ocurre cuando obstáculos tales como edificación, terreno irregular o árboles intervienen con el flujo normal del viento. Turbulencia convectiva , denominada también turbulencia termal, es un fenómeno típico de las horas diurnas, con buen tiempo; se forma por el paso de aire frío sobre las masas de aire caliente o ...

  2. Turbulencia mecánica: es aquella que es generada por la obstrucción del viento con obstáculos en el Este tipo de turbulencia es frecuente cuando la aeronave está despegando/aterrizando. Turbulencia térmica: es aquella relacionada con el ascenso de burbujas de aire cálido o “térmicas” en suelo con poca vegetación durante el mediodía/tarde.

  3. La turbulencia es un fluido circulante en el cual las capas se mezclan entre sí mediante torbellinos y remolinos. Tiene dos causas principales. En primer lugar, cualquier obstrucción o esquina afilada, como en un grifo, crea turbulencia al impartir velocidades perpendiculares al flujo.

  4. Turbulencia mecánica: es aquella que es generada por la obstrucción del viento con obstáculos en el Este tipo de turbulencia es frecuente cuando la aeronave está despegando/aterrizando. Turbulencia térmica: es aquella relacionada con el ascenso de burbujas de aire cálido o “térmicas” en suelo con poca vegetación durante el mediodía/tarde.

  5. La turbulencia ocurre cuando hay inestabilidad en la atmósfera, la cual puede ser causada por una serie de factores que discutiremos más adelante. Las turbulencias pueden ocurrir tanto durante el aterrizaje, el despegue y la altitud de crucero.

  6. A mediados del siglo pasado, la explicación cualitativa más popular de la turbulencia había sido la formación de una “cascada de energía” que transferiría la energía del flujo regular de fluidos a una jerarquía de vórtices de diversos tamaños.

  7. 16 de dic. de 2017 · La turbulencia es el movimiento desordenado de un fluido, sus moléculas no siguen trayectorias paralelas, sino que forman torbellinos. También se puede definir como un estado de agitación.