Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica académica por excelencia. El repertorio empieza en 1780, con la aparición —en un solo tomo para facilitar su consulta— de una nueva versión, ya sin citas de autores, del primer diccionario de la institución, el llamado Diccionario de autoridades (1726-1739).

  2. 1. m. Tiempo de 300 años. 2. m. Fecha en que se cumplen 300 años del nacimiento o muerte de alguna persona ilustre o de algún acontecimiento.

  3. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica académica por excelencia. El repertorio empieza en 1780, con la aparición —en un solo tomo para facilitar su consulta— de una nueva versión, ya sin citas de autores, del primer diccionario de la institución, el llamado Diccionario de autoridades (1726-1739).

  4. Se dirige, fundamentalmente, a hablantes cuya lengua materna es el español, quienes encontrarán en él recursos suficientes para descifrar textos escritos y orales. Esta 23.ª edición ofrece ahora 93 111 entradas frente a las 88 431 de la anterior, con un total de 195 439 acepciones.

  5. Hoy se ha presentado públicamente en el salón de actos de la Real Academia Española (RAE) la versión digital y la plataforma para la consulta en línea de la «edición del tricentenario» (23.ª) del Diccionario de la lengua española, un acceso gratuito que es posible gracias al compromiso con la cultura de la Obra Social "la Caixa" .

  6. La RAE, cuyo principal precedente y modelo fue la Academia Francesa fundada por el cardenal Richelieu en 1635, se marcó como objetivo esencial desde su creación la elaboración de un diccionario de la lengua castellana, «el más copioso que pudiera hacerse».

  7. Esta vigesimotercera edición, colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).