Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tratamiento de elección para este tipo de fracturas es el enclavado medular ( fig. 2 ). El índice de infección es del 3% y el índice de retardos de consolidación del 98%. Los trastornos de la consolidación son del 6,5%. Las reintervenciones secundarias son del 13,5% y el fallo del implante del 1%.

  2. 29 de abr. de 2021 · Procedimiento. El primer paso en el tratamiento médico de las fracturas abiertas es la realización del desbridamiento quirúrgico de todo el tejido blando u óseo necrótico. Cuanto más radical y exhaustivo es el desbridamiento, menor es la tasa de infección y complicación.

  3. Los objetivos del tratamiento de una FA siguiendo un orden cronológico son: a) prevención de la infección; b) estabilización de la lesión ósea y de partes blandas; c) cierre de la herida o cobertura por tejidos blandos; d) mantener la alineación de la fractura hasta la consolidación, y e) rehabilitación de la extremidad (tabla 1).

  4. Resumen: En las fracturas abierta una de las complicaciones más temidas por los cirujanos ortopédicos es la infección de partes blandas y ósea. A pesar de múltiples investigaciones, las pautas de manejo terapéutico para las fracturas abiertas continúan en constante cambio.

  5. manualclinico.hospitaluvrocio.es › urgencias-de-traumatologia › fracturasFracturas abiertas - Manuales Clínicos

    Las fracturas abiertas son aquellas que cursan con una rotura de la piel y estructuras subyacentes comunicando el hueso con el exterior, de forma que la piel está lesionada en el mismo segmento en el que se encuentra la fractura, sin ser necesariamente en el mismo punto que el trazo de la misma.

  6. 27 de may. de 2019 · Tratamiento de las fracturas abiertas. Los objetivos del tratamiento para las fracturas abiertas son prevenir una infección, sanar los huesos fracturados y restaurar su función. Limpieza (desbridamiento) e irrigación. Los primeros pasos en el control del riesgo de infección son el desbridamiento y la irrigación.

  7. Las fracturas abiertas constituyen una urgencia absoluta, puesto que las probabilidades de infección aumentan con el paso del tiempo. La base fundamental del tratamiento de las fracturas abiertas es conseguir la consolidación de la fractura y prevenir la infección ósea postraumática.