Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La inspección nos permite definir el tipo de herida, y así hablamos de heridas contusas, incisas, punzantes, abrasiones, etc.; otras veces recurrimos al mecanismo lesional para describirlas: por compresión, por torsión, por tracción.

    • Vol. 35. Núm. 4

      Consulte los artículos y contenidos publicados en este...

    • Estadísticas

      Consulte los artículos y contenidos publicados en este...

    • Offarm

      Tipos de heridas. Las heridas se clasifican según su...

  2. Según naturaleza causal de la lesión: diversos tipos de heridas, sin embargo, nos enfocaremos en las heridas de tipo superficial. Estas se resumen en la tabla 1 y se clasifican en: •Incisión: Causada mediante objetos afilados, que generan daño en piel, generalmente con una baja disrupción (7).

  3. Dependiendo de la profundidad de la herida y de las capas de piel que haya atravesado, podemos distinguir los siguientes tipos de heridas: Superficial. Cuando solo atraviesa la piel. Profunda. Cuando la herida atraviesa el tejido subcutáneo. Penetrante. Cuando penetra una cavidad, como puede ser la boca, el abdomen, la vagina, etc. Perforante

  4. Los cortes superficiales que se producen en la mayoría de las zonas de la piel rara vez sangran demasiado, y a menudo la hemorragia se detiene espontáneamente. Los cortes en las manos y el cuero cabelludo, así como en las arterias y venas más grandes, con frecuencia sangran intensamente.

  5. 22 de dic. de 2023 · Tipo de gravedad: se refiere al nivel de gravedad o compromiso de la herida con los tejidos, siendo simples o complejas. Tipo de profundidad: estas pueden ser superficiales, profundas, penetrar los tejidos o incluso perforarlos. Tipos de curación de heridas. Según la gravedad de la herida y su clasificación, se determinará el procedimiento ...

  6. En la gran mayoría de casos, las heridas son superficiales, de modo que únicamente dañan las capas más superficiales de la piel. No obstante, en ocasiones pueden ser más profundas, llegando a afectar tanto a los tejidos como a los órganos.