Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. distinguiremos 3 tipos de fracturas: • fractura extraarticular. • fractura articular parcial. • fractura articular completa. si. En el segmento diafisario, podemos distinguir los siguientes tipos tratamiento de las fracturas. (Figura 8): Barcelona: Masson; 2003: 44 • Tipo A: Fracturas simples • Tipo B: Fractura en cuña • plate.

  2. FRACTURAS. Una fractura es la solución de continuidad del tejido óseo en cualquier hueso del cuerpo se produce como consecuencia de un esfuerzo excesivo que supera la resistencia del hueso, es decir es la consecuencia de una sobrecarga única o múltiple y se produce en milisegundos.

  3. Conocer los tipos de fracturas más comunes permitirá a la institución contar con material de osteosíntesis necesario para su resolución.

  4. Para interpretar la radiografía de una fractura, se debe seguir los siguientes pasos: 1. Localización de la fractura: Señalar la localización del trazo de fractura especificando el segmento y el hueso (tercio medio diáfisis de fémur, epífisis proximal de tibia). 2. Tipo de trazo de fractura: En relación a la etiopatogenia, correspondería a

  5. Se entiende como fractura la pérdida de continuidad de un hueso; varía desde la fisura hasta el estallido con presencia de varios fragmentos. Una fractura es una lesión localizada en el hueso que se acompaña de alteraciones en: Tejidos blandos adyacentes.

  6. Fracturas que se sabe que requieren tratamiento quirúrgico: se sabe que ciertos tipos de fracturas (como las de cadera y las de fémur) consolidan más rápidamente y tienen mejor pronóstico cuando se reparan quirúrgicamente.

  7. libros.facmed.unam.mx › 08 › LIBRO-AZUL-DE-FRACTURAS-MEXICO-FINAL-SIN-MARCASLibros FM UNAM

    Libros FM UNAM