Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bronquiolitis aguda (BA) se define como el primer episodio de dificultad respiratoria bron-quial distal en un niño menor de 2 años, es causada principalmente por el virus respiratorio sincitial (VRS) y es el motivo principal de hospitalización en Pediatría.

  2. Unificar y estandarizar la guía de práctica clínica de Bronquiolitis en el personal de salud, brindando orientación basada en evidencia; favoreciendo en una atención oportuna, segura y costo efectivo.

  3. La bronquiolitis es una enfermedad estacional con máxima incidencia en los meses de otoño, invierno y comienzo de primavera, siendo más frecuente en el sexo masculino. Tienen mayor riesgo de enfermedad grave los menores de 3 meses, los desnutridos, los prematuros y los pacientes con enfermedades de

  4. La bronquitis es la inflamación de la tráquea, bronquios y bronquiolos. La bronquitis aguda es de causa mayoritariamente viral y de curso autolimitado. La bronquitis crónica se asocia a patología respiratoria de base y aspiración de cuerpo extraño.

  5. La bronquiolitis es la infección respiratoria aguda de vías respiratorias inferiores más frecuente en niños menores de un año y su - pone el 18% de todas las hospitalizaciones pediátricas. En 1993, McConnochie estable - ció unos criterios clínicos para definir la bron-quiolitis: • Primer episodio agudo de sibilancias en un

  6. www.neumosur.net › files › publicaciones41 - Neumosur

    3 tipos de bronquiolitis(4): 1) bronquiolitis celular, 2) bronquiolitis constrictiva/obliterativa (BC) y 3) bronquio - litis proliferativa/neumonía organizada (NO) (Tabla 2). En la tabla 3 se detallan las entidades asociadas a BC y NO. La clasificación radiológica (Tabla 4)(2) permite identificar la bronquiolitis con técnicas no invasivas.

  7. Introducción: La bronquiolitis es una de las patologías respiratorias más comunes de la infancia y trae consigo altas tasas de hospitalización y costos a los servicios de salud. Recientemente se ha identificado la heterogeneidad de la población afectada con el