Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La estimulación temprana es una técnica muy importante para resolver diferentes problemas de aprendizaje y de desarrollo en los infantes, la cual aplicada en el rango educativo será de gran utilidad para aquellos niños que presenten estos tipos de problemas, y para aquellos niños que

  2. Universidad César Vallejo - Filial Abancay, presento la Tesis titulada: El programa de estimulación temprana y su influencia en el desarrollo de capacidades en las áreas psicomotor y socio afectivo en niños de 3 años de edad en la I.E.I.No.03 Micaela

  3. TESIS ESTIMULACION TEMPRANA Y DESARROLLO INTEGRAL EN EDADES 2 A 3 AÑOS DE LA CUNA EUSEBIO ARRONIZ - HUACHO 2019. ÍNDICE. DEDICATORIA. ......................................................................................................... iv. AGRADECIMIENTO.

  4. La estimulación temprana hoy en día está tomando más importancia, ya que ayuda a que el niño llegue a un desarrollo total, abarcando los aspectos cognitivos, sociales, afectivos y motrices.

  5. Este trabajo es un estudio que posee un enfoque cuantitativo y es de tipo aplicada porque su utilidad es limitada y se centra en aclarar de qué manera incide la estimulación temprana en el desarrollo cognitivo; cuenta con una profundidad descriptiva y en función de su propósito tiene un nivel correlacional debido a que las dos variables ...

  6. En ese sentido, se parte de la tesis que la estimulación temprana influye en el desarrollo psicomotor de estos niños, una influencia que también se presume en las dimensiones consideradas en el desarrollo: coordinación, lenguaje y motricidad.

  7. El Desarrollo Infantil Temprano (DIT) es un proceso progresivo que busca atender a cada niño y niña en todas sus dimensiones desde la gestación hasta los cinco años de edad. Desde un enfoque educativo, su atención se divide en el primer ciclo (0 a 2 años) y segundo ciclo (3 a 5 años) de Educación Inicial.