Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de nov. de 2023 · Tercer mundo” es un término poco preciso, empleado para referirse a los países periféricos, “subdesarrolladosoen vías de desarrollo ”, es decir, a aquellos países cuya situación económica, social y política los sitúa en un peldaño de desventaja respecto a los países “desarrollados” o industrializados del “ primer mundo ”.

  2. 16 de jul. de 2018 · Formaban parte del tercer mundo más de 140 países que, a pesar de sus profundas diferencias culturales, políticas y sociales entre sí, tienen en común bajos niveles de ingreso por habitante, altos índices de crecimiento demográfico, atraso científico y tecnológico, elevadas tasas de analfabetismo y un alto grado de <dependencia externa.

  3. Los tres mundos separados durante la Guerra Fría, con sus respectivos aliados. Los colores no representan su situación económica, sino su alineación política. El término tercer mundo fue acuñado por el economista francés Alfred Sauvy en 1952, mediante un paralelismo con el término francés Tercer Estado, para designar a los países que ...

  4. 28 de sept. de 2023 · Los países del Tercer Mundo pelearon por lograr su independencia política (durante la era de la descolonización que siguió a la Segunda Guerra Mundial) y luego para romper el patrón de dependencia económica y necesidad de asistencia extranjera. El MPNA tiene su antecedente fundacional en la Conferencia de Bandung de 1955.

  5. 27 de feb. de 2017 · Se considera países del tercer mundo a aquellos que tienen una mala gestión política, crisis económicas, empobrecimiento social y gran inequidad para el acceso a los alimentos, a la salud y al trabajo. Uno de los principales factores que conlleva a este tipo de crisis es la corrupción perpetuada en el tiempo. Índice de Desarrollo Humano (IDH)

  6. 1 de may. de 1999 · La invención del Tercer Mundo. Palabras clave: Movimientos sociales, Identidad cultural, Capitalismo, Autonomía, Humanismo, (es) PDF. Orlando Fals Borda Universidad Nacional de Colombia. Resumen. Referencias. Estadísticas. Cómo citar. Resumen (es)

  7. El Tercer Mundo, paradójico movimiento internacional del módulo político nacional-popular, portó consigo esa ambivalencia entre un horizonte de universalidad y sus declinaciones singulares. Su fase de esplendor se debió al equilibrio inestable entre ambos polos.