Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La provincia de Tambopata es una de las tres que conforman el departamento de Madre de Dios en el sur del Perú. Limita al norte con la provincia de Tahuamanu, al este con Bolivia, al sur con el departamento de Puno y la provincia de Manu, y al oeste con el departamento de Ucayali.

  2. La Reserva Nacional Tambopata se encuentra ubicada al sur del Río Madre de Dios en los distritos de Tambopata e Inambari de la provincia de Tambopata, sobre una superficie de 278 284 ha. Se ubica sobre una altitud promedio de 300 msnm, con temperatura entre 10ºC y 38ºC.

  3. 30 de abr. de 2022 · Ubicada en el departamento amazónico de Madre de Dios, la Reserva Nacional Tambopata cuenta con una superficie total de 274 690 hectáreas, una fauna con más de 600 especies de aves, 1000 de...

  4. En el departamento amazónico de Madre de Dios, la Reserva Nacional Tambopata despliega su riqueza en forma de colores, sonidos, calor y vida. Mamíferos, aves, reptiles y mariposas se muestran sin reservas; miles de clases de árboles y flores nos saludan al pasar; y criaturas acuáticas en su hábitat natural juegan con nuestra curiosidad, a ...

  5. La reserva nacional Tambopata (RNTMB) 1 es un área natural protegida del Perú, ubicada en el departamento de Madre de Dios, provincia de Tambopata y se extiende en los distritos de Tambopata e Inambari.

  6. La provincia de Tambopata es una de las tres provincias que conforman el departamento de Madre de Dios, perteneciente a la Región Madre de Dios. Limita al norte con la Provincia de Tahuamanu, al este con Bolivia, al sur con la Región Puno y la Provincia de Manu y al oeste con la Región Ucayali.

  7. El río Madre de Dios, conocido desde épocas prehispánicas, era llamado río Amarumayo o río Serpiente. Su origen más lejano se encuentra en las nacientes del río Pilcopara, ubicadas en el nevado de Pucará, al sureste de la ciudad de Paucartambo, en el departamento del Cusco.

  1. Otras búsquedas realizadas