Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ene. de 2011 · Breve resumenTambién la lluvia” trata sobre el rodaje en Bolivia (Cochabamba) de una película española sobre el descubrimiento de América, todo se complica cuando se produce una insurrección popular en la que está implicado como líder uno de los actores locales. Pequeño análisis de la estructura. Detonante de la acción:

  2. El drama impactante de también la lluvia, una película que combina la historia de la llegada de los españoles a américa con la lucha por el agua en bolivia con un reparto talentoso, esta película transmite un mensaje poderoso sobre la justicia y la solidaridad.

  3. En resumen, también la lluvia es una película que aborda temas sociales y políticos de relevancia universal. A través de su narrativa y personajes, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la solidaridad, la lucha por los derechos humanos y la representación de la historia en el cine.

  4. También la lluvia es un drama dirigido por la directora española Icíar Bollaín en 2010 y rodado en Bolivia. Es el quinto largometraje de Bollaín y el primero que no escribe ella, sino que parte de un guion de Paul Laverty, guionista habitual del británico Ken Loach, además de compañero y padre de los tres hijos de la cineasta madrileña.

  5. Narra la historia de dos amigos que están rodando una película en tierras bolivianas: Sebastián (Gael García Bernal), el director, está interesado en reflejar "la verdadera historia" de Cristóbal Colón, una historia alejada de la versión oficial que aparece en los libros de la materia.

  6. Un equipo de rodaje liderado por el productor Costa y por el director Sebastián prepara una película sobre la llegada de Colón a América y el coraje de algunos miembros de la Iglesia que se opusieron a la violencia, ya que los conquistadores, obsesionados por el oro esclavizó y castigó brutalmente a los indios.

  7. 5 de ene. de 2011 · Un joven director de cine y un curtido productor se disponen a rodar una película en Bolivia cuando estalla la Guerra del Agua, un conflicto que enfrentó en enero de 2000 a los campesinos de Cochabamba con el ejército.