Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunas particularidades del Tiranosaurio Rex. Un dato muy curioso y que pocas personas conocen respecto de este y muchos otros dinosaurios es que estos animales poseían plumas, según un estudio realizado en el año 2012 se encontraron los restos de un Tironosáurido que estaba cubierto de plumas.

  2. 19 de may. de 2020 · Te desvelamos una serie de nuevos descubrimientos y curiosidades sobre el T-Rex que desconoces. ¿Sabías que se han encontrado los restos del ancestro del T-Rex ?, ¿que fue un parásito el que provocó la extinción del tiranosaurio?, ¿o que no se parece tanto al fiero depredador de Parque Jurásico?

  3. 2 de ago. de 2022 · Estas son algunas de las curiosidades sobre este gran animal: 1. Es el depredador terrestre más grande que ha existido. Los científicos no se ponen de acuerdo acerca de cuánto pesaría un Tiranosaurio rex adulto, aunque gracias a los huesos se puede estimar cuál era su tamaño real: los resultados son asombrosos.

  4. 3 de may. de 2023 · T. rex con una presión de 1.500 kg por centímetro cuadrado. ¿Cuál es el T. rex más grande del mundo? El análisis de un esqueleto de este dinosaurio descubierto en 1991 y apodado Scotty por la botella de Scotch whisky con la que celebraron el descubrimiento, reveló que se trata del espécimen de T. rex más grande del mundo.

  5. Tamaño: De 12 metros de largo y 3.6 metros de alto. Peso: Entre 5.5 y ocho toneladas. El tyrannosaurus rex fue uno de los depredadores más feroces que jamás haya caminado sobre la Tierra.

  6. Curiosidades sobre el T. rex. 1. Fuerza de mordida inigualable: El T. rex poseía una de las mordidas más poderosas entre todos los animales terrestres conocidos. Con una fuerza estimada de más de 12.800 libras, podía pulverizar huesos y desgarrar gruesas pieles sin esfuerzo. 2.

  7. Tyrannosaurus rex (del griego latinizado tyrannus 'tirano' y saurus 'lagarto', y el latín rex, 'rey') [1] es una especie y tipo del género extinto Tyrannosaurus de dinosaurio terópodo tiranosáurido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente entre 68 y 66 millones de años, [2] [3] en el Maastrichtiense, en lo que es ...