Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de ene. de 2018 · Las causas más frecuentes del silbido al respirar recurrente son el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, dado que provocan estrechamiento y espasmos (broncoespasmos) en las pequeñas vías respiratorias de los pulmones.

    • Wheezing

      Mayo Clinic Press. تحقق من هذه الكتب الأكثر مبيعًا والعروض...

  2. 11 de feb. de 2020 · La sibilancia es un sonido como un silbido agudo que causas al respirar. Se escucha más claramente cuando exhalas, pero en casos graves, puede escucharse cuando inhalas. Este silbido es...

  3. 24 de abr. de 2024 · Los silbidos al respirar o sibilancias son sonidos agudos que se pueden escuchar junto a los ruidos normales de la respiración. Presentan un tono relativamente alto y cierta musicalidad, asemejándose a veces a un pitido, y se producen de forma continua al respirar.

  4. Un silbido, o acción de silbar, es el sonido producido al expulsar aire a través de los labios fruncidos con ocasional ayuda de los dedos, por lo general agudo, aunque puede ser relativamente grave y alcanzar al menos cuatro octavas.

  5. El silbido activa las mismas partes del cerebro asociadas con el lenguaje y el movimiento, lo que demuestra su estrecha relación con estas habilidades humanas.

  6. El zumbido generalmente es causado por una condición subyacente, es decir, algún problema de salud dentro o fuera del oído, que provoca que el sistema nervioso central reciba señales eléctricas sonoras que no existen en realidad. Cuando el zumbido surge sin causa aparente, se le llama tinnitus idiopático.

  7. Las sibilancias son sonidos agudos (como silbidos) que se producen durante la respiración cuando las vías respiratorias están parcialmente bloqueadas. (Véase también Sibilancias en bebés y niños pequeños.) Causas de las sibilancias.