Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de abr. de 2024 · Los silbidos al respirar o sibilancias son sonidos agudos que se pueden escuchar junto a los ruidos normales de la respiración. Presentan un tono relativamente alto y cierta musicalidad, asemejándose a veces a un pitido, y se producen de forma continua al respirar.

  2. 11 de ene. de 2018 · La inflamación o el estrechamiento de las vías respiratorias en cualquier ubicación, desde la garganta hacia los pulmones, puede provocar silbido al respirar. Las causas más frecuentes del silbido al respirar recurrente son el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, dado que provocan estrechamiento y espasmos ...

  3. 29 de dic. de 2015 · Las sibilancias son sonidos agudos y silbantes que se producen durante la respiración a causa de un bloqueo parcial en las vías respiratorias . Generalmente, el sonido de las sibilancias suele ser más evidente cuando se expulsa el aire, aunque también se puede escuchar al tomar aire.

  4. 11 de feb. de 2020 · La sibilancia es un sonido como un silbido agudo que causas al respirar. Se escucha más claramente cuando exhalas, pero en casos graves, puede escucharse cuando inhalas. Este silbido es...

  5. Las sibilancias son un signo de que una persona puede estar presentando problemas respiratorios. El sonido de las sibilancias es más evidente cuando se expulsa el aire (exhalar). También se puede escuchar al tomar aire (inhalar).

  6. Las sibilancias durante la espiración sola indican obstrucción más leve que aquellas durante ambas, inspiración y espiración, lo cual sugiere estrechamiento más intenso de las vías aéreas.

  7. Las sibilancias son sonidos agudos (como silbidos) que se producen durante la respiración cuando las vías respiratorias están parcialmente bloqueadas. (Véase también Sibilancias en bebés y niños pequeños .) Causas de las sibilancias.