Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es el signo de Brudzinski? El Signo de Brudzinski es un término médico que proviene de la neurología, específicamente referido a un signo clínico que es útil en la detección de meningitis, una infección que afecta las membranas (meninges) que rodean el cerebro y la médula espinal.

  2. El signo de Brudziński consiste en una contractura involuntaria de las piernas del paciente (en gran porcentaje niños), como consecuencia de una flexión activa del cuello del mismo por parte del explorador (médico, enfermera, TES, etc.). Es un reflejo involuntario que indica una probable meningitis que afecta al paciente. Signo de Flatau

  3. El reflejo de Babinski es uno de los reflejos normales en los bebés y en niños hasta los 2 años de edad. Desaparece a medida que el niño crece. Puede desaparecer ya a los 12 meses. En los adultos, este reflejo no es normal y, a menudo, indica un problema con el cerebro o la médula espinal. Causas.

  4. Los signos positivos de Brudzinski y de Kernig pueden indicar irritación meníngea y meningitis. El signo de Brudzinski es un indicador más sensible de la irritación meníngea que el signo de Kernig. Qué debe hacer. Mantenga el ambiente tranquilo y poco iluminado para evitar la estimulación del sistema nervioso central del paciente.

  5. El Síndrome de Babinski- Nageotte es el síndrome originado por lesiones múltiples que afectan las vías piramidales y sensitivas medulares, al pedúnculo cerebeloso y a la formación reticular, y que se caracteriza por hemiplejía contralateral y hemianestesia (por lo general solamente al dolor y a la temperatura), hemiasinergia ipsilateral ...

  6. Signo de Babinski. Apariencia. ocultar. Extensión del primer dedo del pie derecho luego de su estimulación. El signo de Babinski (o signo de Koch) es la extensión dorsal del dedo gordo del pie y generalmente acompañado de la apertura en abanico de los demás dedos en respuesta a la estimulación plantar del pie, signo característico de ...

  7. El signo de Babinski es un hallazgo clínico que indica una alteración en el sistema nervioso central. Se evalúa al estimular la planta del pie con un objeto puntiagudo. Si el dedo gordo del pie se extiende hacia arriba en lugar de flexionarse, se considera un signo positivo de Babinski.