Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santo Tomé y Príncipe es uno de los Estados miembros fundadores de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, también conocida como Commonwealth Lusófona, organización internacional y asociación política de naciones lusófonas de cuatro continentes, donde el portugués es lengua oficial.

  2. Santo Tomé y Príncipe es un micro-Estado africano cuya lengua oficial es el portugués. Prácticamente toda la población habla este idioma. Por su parte, otras lenguas criollas de base portuguesa como el forro, el angolar o el principense son habladas. 1 Santo Tomé y Príncipe es miembro de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa. 2 .

  3. Santo Tomé y Príncipe se enorgullece de una rica diversidad de idiomas que refleja la mezcla étnica presente en la nación. Las variedades locales de la lengua también comandan una gran población de hablante como Forro, Principense, Criollo de Cabo Verde y Angolar.

  4. Santo Tomé y Príncipe es un micro-Estado africano cuya lengua oficial es el portugués. Prácticamente toda la población habla este idioma. Por su parte, otras lenguas criollas de base portuguesa como el forro, el angolar o el principense son habladas.

  5. Las islas de Santo Tomé y Príncipe estuvieron deshabitadas antes de la llegada de los portugueses en algún momento entre 1469-1471. Los primeros europeos en llegar a las islas fueron los navegantes portugueses João de Santarém y Pedro Escobar entre 1469 y 1472 junto con Annobón .Los navegantes portugueses las exploraron y decidieron que serían una buena localización para comerciar con ...

  6. Región: África Central. Población: 220,400 (estimación 2024) Idiomas oficiales: Portugués, criollo santomeño. Moneda: Dobra (STD) Área: 1,001 km². Características de Santo Tomé y Príncipe. Nombre oficial: El nombre oficial del país refleja su historia como colonia portuguesa y su posterior independencia en 1975.

  7. Idioma: portugués (oficial), además de dialecto criollo y lenguas locales. Bandera: Consiste en un triángulo rojo situado en el izado, con tres bandas horizontales de color verde, amarillo y verde. En la banda central, se encuen - tran dos estrellas negras de cinco puntas. El color rojo evoca la lucha por la independencia, así como la igualdad.