Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José de Nazaret fue declarado patrono de la familia y es considerado el patrono de la buena muerte por suponer la tradición que habría muerto en brazos de Jesús y de María. Debido a su trabajo de carpintero fue declarado patrono del trabajo , especialmente de los obreros, por el papa Pío XII en 1955, que quiso así darle connotación ...

  2. San José es Patrono de la Iglesia Universal porque a él se le encomendó el cuidado de Jesús hecho hombre y el cuidado de la Virgen María, y es patrono de todos los bautizados porque cuida desde el cielo por cada uno de nosotros que le hemos sido confiados.

  3. 8 de dic. de 2020 · Estamos seguros de que sí, porque el humilde artesano de Nazaret no sólo personifica ante Dios y la Santa Iglesia la dignidad del trabajador esforzado, sino que también al custodio providente de vosotros y de vuestras familias". "Papa José" no se puede. Cuatro años más tarde la Iglesia comenzó a ser conducida por un hombre al que le ...

  4. Lo más probable es que haya muerto y sido enterrado en Nazaret. Devoción a San José. José era un “hombre justo”. Este elogio otorgado por Espíritu Santo, y el privilegio de haber sido...

  5. 3 de oct. de 2023 · La importancia de San José como patrono de la Iglesia y modelo de paternidad espiritual en la fe católica radica en su papel fundamental en la vida de Jesús y en la familia de Nazaret. San José fue el esposo de la Virgen María y el padre adoptivo de Jesús, por lo que desempeñó un rol esencial en el plan de salvación de Dios.

  6. www.vaticannews.va › es › fiestas-liturgicasSan José - Vatican News

    19 de mar. de 2020 · Estos son sólo algunos de los rasgos de San José que explican por qué el pueblo santo de Dios lo venera con especial devoción. Padre en la ternura. José enseñó a Jesús a caminar, tomándolo de la mano.

  7. Admirable condescendencia de un hombre sencillo, perdido en un pueblo de las montañas de Galilea. “Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise” (Mt 2,13). “José se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto” (Mt 2,14). La historia continúa.