Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de mar. de 2020 · Análisis del panel de los Toros en Lascaux. La imagen que se nos muestra corresponde a la zona central de la increíble Rotonda o Sala de los Toros, conocida así por sus figuras de mayor tamaño. Se trata de dos uros enfrentados rodeados de otros animales.

  2. Algunos de estos están llenos de color, otros no. Los espacios de la cueva varían ampliamente en tamaño y facilidad de acceso. El famoso Salón de los Toros (abajo) es lo suficientemente grande como para albergar a unas cincuenta personas. Otras “habitaciones” y “salas” son extraordinariamente estrechas y altas.

  3. 6 de sept. de 2016 · La Cueva de Lascaux es una cueva del paleolítico ubicada en el sudoeste de Francia, cerca de la villa de Montignac en la región de Dordoña, donde se han encontrado algunos de los ejemplos más famosos del arte rupestre prehistórico.

  4. Sala de los toros. Datos principales. Fecha. Paleolítico Superior. Estilo. Prehistoria. Material. Pintura mural. Museo. Cueva de Lascaux. Contenidos relacionados. Un gran friso con pinturas decora esta sala de la cueva de Laxcaux , constituyendo una de las mayores composiciones del arte paleolítico. Pertenece al denominado Estilo III .

  5. Decidió reproducir los dos sectores más representativos del sitio: la Sala de los Toros y el Divertículo Axial. Lascaux II abrió sus puertas a los visitantes en 1983, que también pueden visitar el Thot. El facsímile, situado en Montignac a 200 m de la cueva original, es una estructura semienterrada.

  6. Descubrir Lascaux. Estamos en 1940, a finales del verano. Nada incitaba entonces a desviar su atención de los acontecimientos dramáticos que marcaron este período. Con todo, en Dordoña, un gran descubrimiento arqueológico iba durante un tiempo a atraer todas las miradas. Visita virtual.

  7. La sala oval es la más importante de la cueva y está seguida por una galería axial. En esta misma sala, encontramos muchas figuras superpuestas que pertenecen a los diferentes periodos del Paleolítico. Los grandes protagonistas de esta sala son cinco toros de cinco metros cada uno.