Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) y necrólisis epidérmica tóxica (NET) - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  2. Definición. Dermatosis mucocutánea aguda y grave, caracterizada por malestar general, estomatitis, conjuntivitis purulenta y lesiones vesiculoampollares hemorrágicas diseminadas que afectan alrededor de 10% de la superficie corporal; se desencadena por infecciones virales o bacterianas, y fundamentalmente por medicamentos.

  3. RESUMEN. El síndrome de Stevens Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica son enfermedades caracterizadas por extensa necrosis de la epidermis, y afección de mucosas; pertenecen a la reacción de hipersensibilidad tipo IV mediada por efectos inmunológicos.

  4. 7 de ene. de 2023 · El síndrome de Stevens-Johnson es un trastorno grave poco común de la piel y de las membranas mucosas. Suele ser una reacción al medicamento que comienza con síntomas similares a los de la gripe, seguidos de un sarpullido doloroso que se disemina y ampollas.

  5. Resumen.—La necrólisis epidérmica tóxica (NET) y el síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) constituyen un espectro de la misma enfermedad, compartiendo aspectos etiológicos, patogenéticos, histológicos y terapéuticos. Casi todos (si no todos) los casos son inducidos por fármacos.

  6. Endocarditis bacteriana aguda, enfermedades de coagulación sanguínea graves, úlcera gastro-duodenal activa, accidente cerebro vascular, trombocitopenia con agregación plaquetaria positiva in vitro, hipersensibilidad. 44. Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome de Stevens Johnson/Necrólisis Epidérmica Tóxica. 4224.

  7. El síndrome de Stevens-Johnson generalmente se presenta en un paciente con fiebre, malestar general, cefalea y mialgias que está en tratamiento potencialmente causal. Después de aproximadamente una semana de síntomas, se evidencia una erupción macular en el pecho y la cara.