Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rut, una mujer moabita, toma la decisión de quedarse junto a su suegra Noemí después de que ambas quedaran viudas. En este verso, Rut le asegura a Noemí que nunca la dejará sola, y que siempre estará a su lado sin importar lo que pase.

  2. Explicación, estudio y comentario bíblico de Rut 1:16 verso por verso - Pero Rut respondió: — No me ruegues que te deje y que me aparte de ti; porque a dondequiera que tú vayas, yo iré; y dondequiera que tú vivas, yo viviré. Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios.

  3. Rut 1:16,17. Rut dijo: Rítame que no te deje ni que vuelva. Rut y Noemí. I. Toda persona es probada. Tarde o temprano, pero seguro. Las pruebas variarán en gravedad según los casos. En todos los casos serán concluyentes, determinando la autenticidad de la vida profesada. No se pueden eludir. Si uno es para Cristo, continuará con Él.

  4. Explicación y comentario de Rut 1:16. Ruth, la bisabuela del rey David, no nació judía, sino que se casó en una familia judía. Su suegra era Noemí. Su familia abandonó Israel por un tiempo debido a una hambruna severa, y el esposo de Noemí y sus dos hijos murieron, dejando tres viudas: Noemí, Rut y otra nuera, Orfa.

  5. Rut 1:16,17. Ruegame que no te deje, pues todas tus súplicas no pueden desviar la resolución que tus instrucciones, antes dadas, han obrado en mí. A donde tú vayas, yo iré aunque a un país que nunca vi, que me han enseñado a despreciar, y que está muy lejos de mi propio país. Donde tú mores, yo moraré aunque sea en una cabaña; no ...

  6. Rut 1 – El Viaje de Rut A. Trasfondo: Elimelec y sus hijos. 1. Una morada en Moab. Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos. a.

  7. Los primeros temas que se abordan en esta historia lo vemos en esta explicación del capítulo 1 del libro de Rut. De forma resumida, vemos las consecuencias de malas decisiones, pero también la forma como la providencia de Dios se ejecuta incluso en medio del juicio para traer esperanza y nueva vida.