Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ruptura es un concepto que procede del vocablo latino ruptūra. Se trata del acto y de la consecuencia de romperse o de romper.

    • Fuero

      El fuero como competencia jurisdiccional. El uso más...

  2. Concepto de Ruptura. La ruptura se refiere a la acción de romper, quebrar o separar algo que previamente estaba unido o en funcionamiento de manera continua. Este término abarca un amplio espectro de situaciones y puede manifestarse de diferentes maneras en diversos aspectos de la vida.

  3. Definición RAE de «ruptura» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de romper o romperse. 2. f. Rompimiento de relaciones entre las personas.

  4. Dependiendo del grado de cercanía que haya existido entre dos personas, y del tiempo que hayan pasado juntas, dejar de convivir o de frecuentarse de un día para el otro no es nada fácil; de hecho, para algunos puede acarrear graves consecuencias de salud, tanto física como mental.

  5. Concepto de ruptura. Del latín “ruptus” que significa roto y “ura” que designa el efecto, ruptura tiene el significado de algo roto, destruido, quebrado, fracturado, aplicado especialmente a cosas inmateriales, pues para las cosas materiales se utiliza comúnmente el término rotura.

  6. 13 de abr. de 2024 · Ruptura es el rompimiento o desavenencia que marca el fin de una relación o vínculo, usualmente de forma conflictiva. También implica la suspensión o anulación definitiva de acuerdos o contratos.

  7. La ruptura es aquel hecho o acción por la cual se rompen las relaciones entre personas o entidades, es decir, la ruptura implica un quiebre en la relación tal como se venía desarrollando para pasar a una instancia en la que el relacionamiento que existía queda totalmente interrumpido, nulo.