Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Richard Hamilton fue (simplificándolo mucho) el Andy Warhol británico. Él fue el máximo representante del Pop Art en la isla europea.

    • Tom Wesselmann

      Tom Wesselmann fue un artista de pop-art estadounidense,...

    • Jeff Koons

      Jeff Koons es hoy el artista vivo más cotizado del mundo. Un...

    • Keith Haring

      Keith Allen Haring, un icono del grafiti, la generación pop...

    • Tiziano

      El testamento artístico de Tiziano. 1576. Muerte. Otros...

    • Robert Rauschenberg

      Robert Rauschenberg fue uno de los artistas que vivió esa...

    • Andy Warhol

      Andy Warhol quería ser famoso. De hecho se podría decir que...

  2. Richard Hamilton, CH (n. Londres; 24 de febrero de 1922 – f. 13 de septiembre de 2011 ) fue un pintor británico, pionero del arte pop británico. Tras dejar el colegio sin conseguir ningún título en su vida, entró a trabajar en una agencia publicitaria de la ciudad, mientras que acudía a clases nocturnas en el Saint Martin's School of ...

  3. Richard Hamilton fue considerado un artista único y especial, y tenía una serie de características que le daban un estilo único. Algunas de estas peculiaridades fueron las siguientes: Utilizaba diferentes medios artísticos para expresar sus ideas por ejemplo el collage, la escultura, la pintura y la fotografía.

  4. Richard Hamilton diseñó la portada del Álbum Blanco de los Beatles, en 1968. Se trata de un importante cruce entre el arte y la música pop. Richard Hamilton también conoció a otros músicos a través de su agente artístico Robert Fraser, como el vocalista de los Rolling Stones, Mick Jagger.

  5. Escuela de Arte Saint Martin; Información profesional; Ocupación: Pintor, dibujante, collagista, fotógrafo y computer artist: Área: Collage: Movimiento: Arte pop y arte contemporáneo: Género: Arte pop: Distinciones: Arnold-Bode-Preis (1997) Premio Max Beckmann (2007) Praemium Imperiale (2008)

  6. 3 de sept. de 2014 · Con estas palabras Richard Hamilton (1922 – 2011), enumeraba, en 1957, las características del Pop Art. Pero tan pronto definía el estilo como se desmarcaba de él: “Creo que la razón por la que no me gusta demasiado que me consideren padre del Pop Art es que mi estilo artístico ha sido siempre muy ecléctico y abierto.

  7. Richard Hamilton (Londres, 1922-2011) Pintor británico. Precursor y uno de los grandes representantes del pop art europeo, su técnica se basó en la utilización de imágenes fotográficas y del collage, y su temática giró alrededor de las más inverosímiles historias cotidianas.