Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Menander. 3.00. 3 ratings0 reviews. La ira descontrolada del soldado Polemón lo lleva a desconfiar de su pareja, lo cual lo impulsa a trasquilarla para su vergüenza pública. Durante toda la obra, el protagonista es aconsejado por una amigo que lo invita a calmar su ira; al final, este amigo resulta ser el padre de su compañera que la ...

  2. Biografía. Hijo de una familia acomodada del demo de Cefisia, sus padres fueron Diopites y Hegéstrata, hermana esta del comediógrafo Alexis, y Menandro heredó bastantes bienes como para llevar una vida sin apuros.Nació en el arcontado de Sosígenes (342-341 a. C.). Fue amigo de juventud de Epicuro y de Zenón de Citio, y discípulo de su pariente el poeta Alexis de Turios y del filósofo ...

  3. La trasquilada. De nuevo sólo podemos hablar de fragmentos en esta comedia. Su tema es muy enredado, es el tema de los mellizos separados de niños que se reconocen cuando ya son mayores. Georgós o El Labrador, comedia de Menandro que pone en escena el conflicto entre dos familias de distinta condición social.

  4. Fue el representante más conocido de la comedia nueva ateniense y uno de los escritores favoritos de la antigüedad, inmensamente popular en su época y durante muchos siglos después. Desafortunadamente, muy poco de su trabajo ha sobrevivido a los estragos del tiempo.

  5. En la obra La Trasquilada, la ira descontrolada del soldado Polemón lo lleva a desconfiar de su pareja, lo cual lo impulsa a trasquilarla para su vergüenza pública.

  6. Dramaturgo griego. Obras: Dyskolos, Samia... Género: Comedia. Movimiento: Comedia nueva. Padres: Diopites y Hegesístrata. Nombre: Menandros - Menander. "Hombre soy: nada de lo humano me es ajeno" Menandro. Nació en Kephisia, Atenas, c. 342 a. C.

  7. menandro.weebly.com › obrasObras - Menandro

    Las obras de Menandro se volvieron importantes en el renaciomiento europeo. En 1895 a 1918 se encontraron unos papiros egipcios en donde se rescataron escenas completas de varias de sus obras. En 1959 el investigador Víctor Martín, publicó un papiro del siglo III DC que tenía la única obra completa que se conserva, titulada "El misántropo''.