Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maracay es una ciudad venezolana, capital del Estado Aragua y del Municipio Girardot, ubicada en la Región Central de la República Bolivariana de Venezuela, al pie de la Cordillera de la Costa, y se ubica a 109 km al suroeste de la capital venezolana, Caracas.

  2. La mañana del 17 de diciembre de 1930 la población maracayera disfrutó de la inauguración de la Plaza Bolívar, la más grande de Suramérica para el momento; el hotel Jardín, la jabonería El Prado, el servicio de Meteorología y la Policlínica Maracay.

  3. La historia de Maracay es un testimonio de su rica herencia cultural y su contribución a la independencia de Venezuela. Desde sus raíces indígenas hasta su desarrollo moderno, Maracay sigue siendo una ciudad vibrante y significativa en la historia de Venezuela.

  4. revista.eneltapete.com › eneltapete › notasHistoria de Maracay (I)

    Maracay, antes de que él metiera al país en cintura, era un pueblo grande de vaqueras y añil, no mucho mayor que el que había visitado Humboldt algo más de un siglo atrás, pero estratégicamente ubicado en el corazón del país y en el de «El Benemérito», que así llamaban a Gómez, como si fuera su nombre de pila.

  5. 10 de dic. de 2016 · Maracay, es uno de los lugares más emblemáticos de nuestro país, ubicado a 109 km de la capital de Caracas. Cuna de la aviación civil y militar, el origen de su nombre es aún un misterio. Cuenta la leyenda que el mismo se debe a un tigre que habitaba estas tierras.

  6. En 1800 el viajero y científico Alejandro de Humboldt visita a Maracay a la que llamó ciudad jardín, hospedándose en la casa de La Glorieta, propiedad del canario Alejandro González (hoy avenida Bolívar cruce con Junín).

  7. 27 de feb. de 2020 · La capital aragueña, es conocida como la “Ciudad Jardín”, nombre originario según el vocablo de lengua caribe “MARACAYÁ”, que designa a un felino que habitaba dichas tierras y que posteriormente le daría el nombre a un cacique.