Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ago. de 2017 · La doctrina Monroe fue una política de los Estados Unidos en 1823 que se opuso a la intervención europea en América. Conoce sus orígenes, su frase emblemática y sus efectos en la historia de la región.

  2. Las principales consecuencias de la formulación de la Doctrina Monroe fueron las siguientes: Se frustraron los planes europeos de recolonización de América, aunque más por la oposición de Gran Bretaña que por la amenaza militar de los Estados Unidos.

  3. La doctrina Monroe fue una política de los Estados Unidos que se opuso al colonialismo y al imperialismo europeo en el continente americano. Conoce sus características, origen, causas, consecuencias, corolarios, críticas e importancia.

  4. La Doctrina Monroe es una política exterior de Estados Unidos que busca proteger sus intereses y promover la independencia de América Latina. Sin embargo, su implementación ha generado dependencia económica, injerencia política y violación de la soberanía de los países latinoamericanos.

  5. Repercusiones de la Doctrina Monroe en América Latina. La Doctrina Monroe fue una política exterior establecida por el presidente estadounidense James Monroe en el año 1823. Esta doctrina afirmaba que cualquier intervención europea en América Latina sería considerada como una amenaza a la seguridad y paz de Estados Unidos.

  6. 4 de dic. de 2019 · Bajo la consigna de “ América para los americanos ”, la Doctrina Monroe, formulada por los Estados Unidos (EE.UU.) casi doscientos años atrás, aún posee vigencia...

  7. 4 de may. de 2016 · El estadounidense presidente James Monroe abordó esta problemática del colonialismo europeo y las amenazas de guerra el 2 de diciembre de 1823 en su discurso del Estado de la Unión ante el Congreso. Este discurso fue el origen de la política exterior que más tarde sería conocida como la Doctrina Monroe.