Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un artículo que explora las visiones más relevantes y contrastantes sobre los recursos humanos, con el objetivo de ampliar nuestra comprensión y enriquecer nuestra visión sobre este apasionante campo. Se analiza el enfoque de Chiavenato 2007, que propone un modelo integral de gestión de personas, y se contrastan con otros enfoques como el tradicional, el de talento y el de desempeño.

  2. A través de una metodología de revisión documental, se abordan los temas de direccionamiento, planificación, calidad, participación y trabajo en equipo de los (RRHH) Recursos Humanos como aspectos determinantes en el éxito organizacional.

  3. Autores como Cuesta, Fleitas, García, Hernández, Anchundia y Mateus (2018), Morales (2018) y Valencia (2018) han abordado la gestión del talento humano desde el ámbito de la gestión de los recursos humanos.

  4. Este documento presenta diferentes definiciones de la Administración de Recursos Humanos (ARH) según varios autores, así como su importancia y su relación con la competitividad organizacional. También se mencionan algunos conceptos relacionados con la ARH, como la participación, el bienestar y la integración de los empleados.

  5. 27 de nov. de 2014 · Los recursos humanos poseen características únicas, que se demuestran en sus atributos, de acuerdo la perspectiva de la teoría de los recursos y capacidades, para constituirse en fuente de ventaja competitiva, dado que son factores de producción valiosos, raros, no imitables y heterogéneos.

  6. .................................................................................... 28. V. ANEXOS RESUMEN. COMPETENCIAS Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN PSICOLOGÍA. FRESCIA GIOVANNA LEÓN NIETO. LIMA – PERÚ. 2020. MIEMBROS DEL JURADO. Mg.

  7. Un artículo que analiza la gestión de recursos humanos en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, una organización de servicio educativa. Se basa en los aportes de Milkovich y Baudreau, y Gómez y Mejías sobre el desarrollo de carrera y las etapas de un programa de carrera docente.

  1. Otras búsquedas realizadas