Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Lleva tilde quisi e ra? La palabra quisiera no lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la "e". Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde.

  2. La palabra QUISIERA se separa en sílabas: qui-sie-ra, es llana y termina en "a" por lo tanto no debe llevar tilde. Puedes ver la definición de quisiera aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s".

  3. En algún caso, la palabra quieres, ¿lleva acento? Por ejemplo, cuando se emplea entre signos de interrogación: ¿Quieres tomar agua? >>> julián gonzález. Nuestra respuesta: No lleva tilde en ningún caso.

  4. La palabra quisíera lleva tilde cuando es pronunciada con vocal tónica en la segunda "i". Se produce un hiato cuando está unidas una vocal débil acentuada (i,u) junto a una vocal fuerte (a,e,o). Este hecho se marca con una tilde en la vocal débil y tiene prioridad sobre cualquier otra regla.

  5. 1. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de querer. 2. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona ) del pretérito imperfecto de subjuntivo de querer.

  6. La palabra quísiera, pronunciada con vocal tónica en la primera "i", Lleva tilde.

  7. La palabra QUISIÉRAMOS se separa en sílabas: qui-sié-ra-mos, es esdrújula por lo tanto debe llevar tilde. Puedes ver la definición de quisiéramos aquí. Las reglas generales de acentuación son: Se acentúan las palabras agudas que terminan en vocal "n" o "s".