Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de sept. de 2019 · Asera o Astarot fue la diosa de la fertilidad, la sexualidad y, para algunos de los pueblos, de la guerra. Fue venerada por los fenicios, especialmente por los cananeos. También los egipcios le rendían culto a esta deidad y, aunque la forma de representarla era diferente a la de los fenicios, sostenían las mismas creencias.

  2. Asera o Astoret, era el nombre de la principal deidad femenina venerada en el antiguo Canaán, Fenicia y Siria. Los fenicios le llamaban Astarté, los asirios la adoraban como Istar y los filisteos tenían un templo de Asera (1 Samuel 31:10).

  3. Aunque Asera no es un personaje bíblico en sí, su mención en la Biblia es importante porque revela la constante lucha de los israelitas por mantenerse fieles a su Dios y evitar caer en la idolatría. En varios pasajes del Antiguo Testamento, se menciona la adoración de Asera y la necesidad de destruir los ídolos y lugares de culto ...

  4. 29 de sept. de 2020 · Asera es una palabra hebrea que designa a una diosa o a un objeto de culto, o quizás a ambos. Aunque muchos señalan que Asera era una diosa individual conocida por los israelitas, algunos expertos creen...

  5. Asera, Asherá, Astoret (en plural, Astarot) era una diosa de la fertilidad y del amor sexual. Fue deidad principal de los cananeos. Asherá, figurilla del siglo XIII a. C., en un cartel del Museo de Israel, Jerusalén. Astarot. Nombre y epítetos. Asera fue llamada la «madre de todos los dioses».

  6. Asera - Diccionario Alfonso Lockward. Diosa cananea de la fertilidad. Era considerada esposa de la deidad principal, llamado “El”, por lo cual se le denominaba “Madre de los Dioses”. Parece ser que A. tenía alguna relación con el mar, por lo cual también se la estudia como un paralelo semítico de Afrodita.

  7. 25 de feb. de 2024 · En este artículo, exploraremos quién era Asera, su origen en la antigua Canaán, Fenicia y Siria, su asociación con el culto a árboles tallados, su rol como diosa de la luna y consorta de Baal, la vinculación con la diosa Anat, la presencia de la sensualidad en su adoración y la prohibición que Dios impuso sobre ella.