Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El inca o sapa inca (en castellano colonial: ynga, çapa ynga; en quechua: inka, sapa inka; de etimología controvertida) fue el soberano del Imperio incaico, cuyo dominio se extendió inicialmente al curacazgo del Cuzco y luego al Tahuantinsuyo, entidad política que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo xiii ...

  2. Los incas consideraban a su rey, el sapa inca, como el «Hijo del Sol».

  3. 7 de abr. de 2020 · Índice. Inca como soberano. Lista de emperadores incas. Lista de incas de Vilcamba. El imperio Inca fue uno de los más grandes e importantes de la América Precolombina que se desarrolló entre los siglos XV y XVI y cuya capital era Cuzco, en Perú, país en el que se originó el imperio.

  4. 21 de oct. de 2015 · El rey o Sapa Inca era un gobernante absoluto cuya palabra era la ley. Controlaba la política, la sociedad, los almacenes de alimentos del imperio y era el comandante en jefe del ejército. ¿Qué características ayudaban al gobierno inca a controlar su imperio?

  5. Atahualpa, 1 bautizado Francisco, ( Cuzco o Quito, circa 1500 - Cajamarca, 26 de julio de 1533), fue el último soberano inca, aunque no alcanzó a coronarse oficialmente como tal. Tras imponerse en la guerra contra su hermano Huáscar, fue capturado en Cajamarca por la expedición de Pizarro y ejecutado allí mismo meses después.

  6. 15 de sept. de 2014 · Los incas llevaban listas de sus reyes (Sapa Inca), por lo que conocemos nombres como Pachacuti Inca Yupanqui (reinado c. 1438-63), Thupa Inca Yupanqui (reinado c. 1471-93) y Wayna Qhapaq (el último gobernante prehispánico, reinado c. 1493-1525).

  7. 2 de dic. de 2022 · Todos ellos gozaban de múltiples privilegios, como trasladarse en litera, vestir telas finas, protegerse con quitasoles, y tener concubinas y servidores, los yanaconas.Por debajo se encontraba la gran masa de población, los hatunrunao «gentecomún». Eran ellos los que mantenían el Imperio con su trabajo, del que el Inca se apropiaba a través de una institución que perviviría bajo el ...