Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un fusible es un dispositivo de seguridad que se funde cuando la corriente eléctrica supera un límite. Aprende qué son los fusibles, cómo se clasifican, cómo funcionan y cómo cambiarlos.

  2. 5 de feb. de 2023 · Un fusible es un componente pasivo que interrumpe el paso de corriente eléctrica cuando supera su capacidad, evitando sobrecargas y daños. Conoce sus partes, clasificación, funcionamiento y usos en este artículo de Deingenierias.com.

  3. Los fusibles sirven para asegurar la integridad de los dispositivos eléctricos que se encuentran en el circuito, al no permitir el paso de altas corrientes. De manera más específica, ayudan a proteger los sistemas electrónicos de los vehículos, las luminarias, computadoras, cables de baja tensión, electrodomésticos, ventiladores, entre ...

  4. En la electricidad, se denomina fusible a un componente constituido por un soporte adecuado y un filamento o lámina de un metal o aleación de bajo punto de fusión que se intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se funda (por efecto Joule) cuando la intensidad de corriente supere (por un cortocircuito o un exceso de...

  5. Un fusible es un componente que protege el cableado de las instalaciones eléctricas y electrónicas contra daños por corriente excesiva. Aprende cómo se ve, dónde se encuentra y qué tipos de fusibles existen en este artículo breve y completo.

  6. Un fusible es un componente eléctrico diseñado para proteger los circuitos contra sobrecargas de corriente. Consiste en un conductor metálico o un alambre de aleación de bajo punto de fusión que se coloca en serie con el circuito.

  7. Los fusibles son de los componentes eléctricos más importantes en un circuito eléctrico, ya que garantizan la seguridad del mismo. ¿Alguna vez escuchaste la frase "se quemo el fusible"? Incluso puede que sin saber a que se estaban refiriendo.