Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una huella es una marca o señal que deja el pie del hombre o del animal en la tierra por donde pasa. Por ejemplo: «Estas huellas nos permiten inferir que el animal que atacó a los niños es un cuadrúpedo de gran tamaño», «Pasó por aquí hace unos pocos minutos, todavía están sus huellas en la arena húmeda».

  2. Una huella es una marca o señal que deja el pie del hombre o del animal en la tierra por donde pasa. Por ejemplo: “Estas huellas nos permiten inferir que el animal que atacó a los niños es un cuadrúpedo de gran tamaño”, “Pasó por aquí hace unos pocos minutos, todavía están sus huellas en la arena húmeda”.

  3. 1. f. Señal que deja un ser humano o un animal al pisar una superficie. 2. f. huella dactilar. 3. f. Rastro, seña, vestigio que deja alguien o algo. U. m. en pl. No quedaron ni huellas del desastre.

  4. Blog. Concepto y Tipos de Huella. WikiCrim – La Wikipedia Criminológica. Huella: Toda figura, señal o vestigio, producidos sobre una superficie por contacto suave o violento con una región del cuerpo humano o con un objeto cualquiera. (Pej: Huellas digitales)

  5. Definición. La palabra huella alude al resultado de la acción de hollar, verbo que procede etimológicamente del latín “fullare” con el significado de dejar marcas con las pisadas humanas o de animales. Ejemplos: “Estas huellas muestran que por aquí pasaron muchos animales corpulentos”.

  6. 10 de ago. de 2020 · Se trata de un indicador muy utilizado en estudios medioambientales y de sostenibilidad para medir el volumen total de agua dulce que es empleado en la producción de los bienes y servicios de una empresa, o simplemente, del volumen de agua consumido de forma directa por un individuo o una comunidad.

  7. 29 de ago. de 2021 · Allí empezó a coleccionar las huellas dactilares tanto de seres humanos como de algunos simios, e intentó que Scotland Yard empleara la dactiloscopia para la identificación y arresto de criminales, pero sus esfuerzos fueron en vano. En 1880, absolutamente convencido de la idoneidad de su método, envió una carta a Charles Darwin en la que ...

  1. Otras búsquedas realizadas