Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en Salud este año ha sido la culminación de la unificación del Plan Obligatorio de Salud POS, que entró en vigencia a partir del primero de julio del 2012, y que tiene como efecto que dicho Plan sea el mismo para los usuarios de los regímenes contributivo y subsidiado, es decir

  2. POS: Un plan asequible con cobertura fuera de la red. Al igual que un plan HMO, un plan POS puede requerir que usted obtenga una remisión del PCP para ver a un especialista. Por primas ligeramente más altas que las de un plan HMO, este plan cubre médicos fuera de la red, aunque pagará más.

  3. 31 de ene. de 2019 · La ley 100 de 1993 en su artículo 156 creó el Plan Obligatorio de Salud, conocido como POS. En ese momento el POS fue definido como “un plan integral de protección de la salud, con atención preventiva, médico-quirúrgica y medicamentos esenciales”, el cual debía ser suministrado por las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

  4. www.minsalud.gov.co › proteccionsocial › PaginasPlan Obligatorio de Salud

    Consulte el portal del Plan Obligatorio de Salud de Colombia –POS. Ahí encontrará entre otras, reglamentación del régimen contributivo y subsidiado, guías de prácticas clínicas, procedimientos, medicamentos.

  5. Este documento tiene como finalidad organizar y difundir los conceptos relacionados con la cobertura del Plan de Beneficios-POS, que emite la Dirección de Regulación de Beneficios, Costos y Tarifas del Aseguramiento en Salud, en desarrollo de sus funciones.

  6. 25 de feb. de 2016 · Plan Obligatorio de Salud: POS. El Plan Obligatorio de Salud son los beneficios y servicios de atención a la salud a los cuales tienen derecho todos los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia.

  7. Plan Obligatorio de Salud (POS) Brindar educación, información y fomento de la salud, así como diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad, incluido el suministro de medicamentos esenciales en su presentación genérica, en los diferentes niveles de complejidad.