Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · Cuando hablamos de guerra nos referimos generalmente a un conflicto armado entre dos grupos humanos relativamente masivos, empleando todo tipo de estrategias y de tecnologías, con el fin de imponerse de manera violenta sobre el otro, ya sea causándole la muerte o simplemente la derrota.

  2. La paz ha permitido el florecimiento de la filosofía como una disciplina dedicada a la reflexión profunda y a la búsqueda de la verdad. ¿Cómo han influido estos momentos de tranquilidad en la forma en que los filósofos han abordado las grandes preguntas de la existencia?

  3. 26 de feb. de 2023 · Una paz duradera. Tras analizar la situación, las voces consultadas por elDiario.es coinciden en que, en el primer aniversario de la guerra, la paz no asoma como un horizonte cercano, aunque debe ...

  4. 7 de feb. de 2024 · El titular de la ONU hace una loa a la paz en un mundo que está en guerra consigo mismo, lo que incluye no solo los conflictos bélicos, las tensiones políticas, la polarización, sino el que...

  5. La política exterior de los Estados será, a veces, inconstante, sobre todo cuando se vea sometida a los avatares y fluctuaciones de gobiernos democráticos. Y, en consecuencia, la paz y la guerra constituirán dos realidades que alternan su protagonismo en el ámbito de las relaciones interestatales.

  6. 22 de may. de 2019 · 31 de Agosto de 2023. Para hablar de paz hay que entender la guerra: más allá de las emociones y de las mesas. En un país con 60 años de conflicto, en el que 40 de ellos se ha buscado negociar la paz, hay toda una suerte de abismos ideológicos, sociales y geográficos que han provocado un sinnúmero de fracturas.

  7. En las Naciones Unidas, la consolidación de la paz hace referencia a las iniciativas para ayudar a países y regiones en su transición de la guerra a la paz y a reducir el riesgo de aparición o ...