Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El estatuto jurídico o concepto de víctima indirecta o colateral se inscribe en la legislación penal. Se hace una distinción entre lo que es una víctima directa y una víctima indirecta o colateral. Este segundo concepto está íntimamente relacionado en la Ley con el concepto de víctima.

  2. ¿Qué es una víctima colateral? Una víctima colateral es una persona que sufre un daño indirecto como resultado de un conflicto o incidente que no está directamente relacionado con ella.

  3. Víctima. Persona física que directa o indirectamente ha sufrido daño o el menoscabo de sus derechos producto de una violación de de-rechos humanos o de la comisión de un delito.

  4. El estatuto jurídico o concepto de víctima indirecta o colateral se inscribe en la legislación penal. Se hace una distinción entre lo que es una víctima directa y una víctima indirecta o colateral. Este segundo concepto está íntimamente relacionado en la Ley con el concepto de víctima.

  5. A. LA VÍCTIMA DE LA VIOLACIÓN. La especial naturaleza de la jurisdicción ejercida por la Corte, que busca establecer responsabilidades institucionales, no penales, por la violación a los derechos humanos, ha desdibujado en algún sentido la atención hacia el sujeto activo o autor de la violación.

  6. 21 de mar. de 2022 · La categoría fundamental de dicha investigación y del presente artículo en particular, es la de víctimas colaterales; la cual denomina a los miembros de una familia que durante y con...

  7. El daño colateral se refiere a los efectos adversos, no intencionales, que surgen como resultado de la toma de una decisión, una acción o una política. Estas consecuencias pueden ser inmediatas, a largo plazo o incluso irreversibles.