Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de mar. de 2023 · Un episodio maníaco es un estado de ánimo extremadamente elevado, acompañado de euforia, energía y pensamientos acelerados. Se trata de un síntoma del trastorno bipolar, que puede durar una semana o más y requerir tratamiento médico.

  2. 22 de jun. de 2018 · Actualizado: 22 junio 2018. Un episodio maníaco se define por un período concreto durante el cual el estado de ánimo es anormal y persistentemente elevado, expansivo o irritable. Para su diagnóstico, dicho estado de ánimo debe tener una duración de al menos una semana y debe ir acompañado de otros síntomas como autoestima muy ...

  3. 13 de dic. de 2022 · El trastorno bipolar es una enfermedad mental que causa cambios extremos en el estado de ánimo entre manía o hipomanía y depresión. Los episodios pueden afectar el sueño, la energía, el nivel de actividad, el juicio, el comportamiento y la capacidad de pensar con claridad.

  4. Un episodio maníaco es un estado anormal de excitación o euforia que puede durar desde unos pocos días a varias semanas. Se caracteriza por un aumento en la energía, el enfoque, el humor y la actividad, así como por un comportamiento imprudente y una reducción en la necesidad de dormir.

  5. 5 de mar. de 2023 · Un episodio maníaco es un período de estado de ánimo elevado, pensamientos acelerados, discurso presionado y mayor toma de riesgos, que puede durar al menos una semana. Este artículo explica los síntomas, las causas, el diagnóstico y el tratamiento de la manía, que se asocia con el trastorno bipolar.

  6. 18 de oct. de 2023 · El trastorno bipolar es una afección del estado de ánimo que provoca cambios intensos de ánimo, como episodios maníacos y depresivos. Aprenda sobre los tipos, las causas, los síntomas y el tratamiento de este trastorno en MedlinePlus.

  7. 19 de abr. de 2022 · Un episodio maníaco es un estado de ánimo muy alto y energía excesiva que puede durar una semana o más. Aprenda a reconocer los signos de un episodio maníaco, las posibles causas, como el trastorno bipolar o el abuso de sustancias, y cómo obtener ayuda médica.