Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Revolotear significa arrojar algo a lo alto con ímpetu o volar haciendo tornos. Consulta la conjugación de este verbo en todos los tiempos y modos, y algunos ejemplos de uso.

    • revoletear

      Definición RAE de «revoletear» según el Diccionario de la...

  2. v. tr. Lanzar una cosa al aire con ímpetu el crío se reía cada vez que lo revoloteaban. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. revolotear. intr. Volar haciendo tornos y giros en poco espacio. Venir una cosa por el aire dando vueltas. tr. Arrojar [una cosa] a lo alto con ímpetu de modo que parezca que da vueltas.

  3. intr. Volar haciendo giros rápidos en poco espacio: hay muchos pájaros revoloteando por el parque. Venir una cosa por el aire dando vueltas: hay muchos papeles revoloteando por las calles. col. Moverse continuamente una persona alrededor de otra: siempre hay algún alumno revoloteando alrededor del profesor.

  4. Revolotear significa moverse con rapidez y sin rumbo fijo, como si se fuera a caer. Es un verbo transitivo o intransitivo que se conjuga regularmente en todos los tiempos y modos. Consulta su etimología, pronunciación, rima y traducciones en Wikcionario.

  5. 26 de may. de 2014 · intr. Volar haciendo tornos o giros en poco espacio. Venir una cosa por el aire dando vueltas. tr. Arrojar a lo alto una cosa con ímpetu de modo que parezca que da vueltas. Etimología u origen de la palabra revolotear: (De revolar.) ← revolisco. revoloteo →. Sinónimos y antónimos de revolotear.

  6. La primera definición de revolotear en el diccionario de la real academia de la lengua española es arrojar algo a lo alto con ímpetu, de suerte que parece que da vueltas. Otro significado de revolotear en el diccionario es volar haciendo tornos o giros en poco espacio. Revolotear es también dicho de una cosa: Venir por el aire dando vueltas.