Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «divergir» según el Diccionario de la lengua española: 1. intr. Dicho de dos o más líneas o superficies: Irse apartando sucesivamente unas de otras. 2. intr. Discordar, discrepar.

  2. divergir. ( diβeɾ'xiɾ) verbo intransitivo. 1. converger apartarse de a poco una o varias cosas de otras Los haces de luz divergen al atravesar un prisma. 2. coincidir discrepar, tener opiniones contrarias Diverge de las ideas de sus compañeros.

  3. intr. Irse apartando progresivamente unas de otras, dos o más líneas o superficies: los haces de luz divergen al atravesar un prisma. Discordar, discrepar: nuestros planteamientos divergen. ♦ Se conj. como rugir. ' divergir ' aparece también en las siguientes entradas: di-.

  4. divergir. volume_up. verbo intransitivo 1. Ir separándose poco a poco [una línea, camino, etc.] de otroAntonyms: convergir 2. No estar de acuerdo [una persona] con otra en un asunto son amigos pero divergen en cuanto abordan el tema político Synonyms: diferir, discrepar, disentir Antonyms: convergir Conjug. [6] como dirigir.

  5. divergir - . intr. Irse apartando dos o más líneas o superficies. fig. Discordar, discrepar. Sinónimos de divergir: apartarse, bifurcarse, desviarse, alejarse, disentir, discrepar, diferir, discordar. Antónimos de divergir: coincidir. Consulta tus dudas en nuestro diccionario de lengua española.

  6. La definición de divergir en el diccionario castellano es dicho de dos o más líneas o superficies: Irse apartando sucesivamente unas de otras. Otro significado de divergir en el diccionario es también discordar, discrepar.

  7. Acepciones de Divergir. Categoría gramatical: verbo intransitivo, infinitivo, sustantivo. Categorías gramaticales y tiempos verbales de divergir explicados. Separarse sucesivamente dos o más líneas, superficies o cosas. Discrepar. Tener diferencias de opinión, carácter, forma, etc.