Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. tr. Colocar tres o más personas o cosas en línea recta. U. t. c. prnl. 2. tr. Incluir a un jugador en un equipo deportivo para un determinado partido.

  2. 1. v. tr. y prnl. Poner a varias personas o cosas en línea recta. enfilar. 2. v. tr. DEPORTES Determinar los jugadores que forman un equipo no alineó a los jugadores lesionados. 3. v. prnl. Vincularse a una tendencia ideológica, integrarse se alineó con la ideología pacifista. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

  3. alinear conjugar ⇒. tr. Poner en línea recta: alineó a los soldados. También prnl. dep. Componer un equipo deportivo: el entrenador ha alineado al defensa suplente. prnl. Vincularse a una tendencia política, ideológica, etc.: alinearse con la oposición.

  4. 1. adj. Que ha tomado partido en un conflicto o disidencia. U. m. con neg. en referencia a colectividades que proclaman así su neutralidad. Países no alineados.

  5. alinear (se) 1. 'Colocar (se) en línea', 'vincular (se) a un bando u opinión' y, en deportes, 'incluir [a un jugador] en un equipo para un partido'.

  6. alinear conjugar ⇒. tr. Poner en línea recta: alineó a los soldados. También prnl. dep. Componer un equipo deportivo: el entrenador ha alineado al defensa suplente. prnl. Vincularse a una tendencia política, ideológica, etc.: alinearse con la oposición.

  7. Colocar tres o más elementos en línea recta. Poner a alguien en una misma línea o tendencia ideológica que otros. Uso: se emplea también como pronominal: alinearse. Incluir a un jugador de un equipo entre los que van a disputar un partido . Relacionado: convocar.

  1. Búsquedas relacionadas con qué significa alinear

    que significa alinear esfuerzos